EL MISTERIO DE la mariposa de los cardos
Los europeos siempre han admirado a la colorida mariposa de
los cardos (Vanessa cardui), pero se preguntaban qué le pasa al final del
verano. ¿Muere de frío al bajar las temperaturas? Los investigadores han dado
con una respuesta impresionante: todos los años, esta mariposa realiza una
larga migración entre el norte de Europa y África.
Al combinar los datos de
sofisticados radares con los de miles de observadores voluntarios de toda
Europa se descubrió que, al final del verano, millones de mariposas de los
cardos viajan al sur volando casi todo el tiempo a más de medio kilómetro
(1.600 pies) de altura; por eso casi nadie podía verlas. En su largo viaje que
puede empezar en el Ártico y terminar en África occidental-, aprovechan los
vientos, que les permiten alcanzar una velocidad promedio de 45 kilómetros (28
millas) por hora. Algunas llegan a recorrer 15.000 kilómetros (9.300 millas),
el doble de lo que viajan las mariposas monarca. El viaje de ida y vuelta es
tan largo que lo empieza una primera generación y lo termina la sexta.
La profesora Jane Hill, de la Universidad de York (Inglaterra),
señala: "La mariposa de los cardos vuela, se reproduce y reemprende el
vuelo". Así, la entera población se desplaza anualmente entre Europa y
África.
Richard Fox, responsable de encuestas de la organización
Butterfly Conservation, dice: "Esta diminuta criatura pesa menos de un
gramo (0,04 onzas). Tiene el cerebro del tamaño de la cabeza de un alfiler. No
puede aprender de otras mariposas con más experiencia. Y aun así, se embarca en
una migración intercontinental de proporciones épicas". Luego añade:
"Antes creíamos que, impulsada por la evolución, se dejaba arrastrar por
los vientos a una muerte segura en el intenso invierno británico". Pero el
estudio "ha demostrado que se trata de una viajera muy sofisticada"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.