PRESENTACIÓN
El día 2 de Julio de 1988 la
Congregación para el Culto Divino público un Directorio para celebraciones
dominicales en Ausencia del Presbítero y tomando en cuenta las indicaciones en
dicho directorio se ha preparado este folleto para que sirva de guía para las
personas encargadas de dirigir la celebración dominical.
El esquema de la celebración
consta de los siguientes elementos:
Ø Los
Ritos Iniciales, cuya finalidad es hacer que los fieles que se reúnen constituyan
la comunidad y se preparen dignamente para la celebración.
Ø La
Liturgia de la Palabra, en la cual Dios mismo habla a su pueblo para
manifestarle el misterio de la redención y la salvación; el pueblo responde mediante
la profesión de fe y la plegaria universal.
Ø La
Acción de Gracias, con la que Dios es bendecido por su gloria inmensa.
Ø Los
Ritos de la Comunión, mediante los cuales expresa y se realiza la comunión con
Cristo y con los hermanos, sobre todo con aquellos que en el mismo día
participan en el sacrificio eucarístico.
Ø Los
Ritos de Conclusión, con lo que viene indicada la relación entre la liturgia y
la vida cristiana (Directorio N° 41)
Una persona podría dirigir toda
la celebración, pero para resaltar el aspecto comunitario el esquema esta
ordenado para que varias personas se encarguen de dirigir en diferentes
momentos del acto litúrgico. Esta forma
de llevar a cabo la celebración motiva a
los encargados a reunirse y ayudarse mutuamente en la preparación, y de esta
manera la persona encargada de la homilía enriquece con los aportes de varios
sobre las lecturas bíblicas del día. Las lecturas bíblicas y las oraciones de
cada domingo se toman del leccionario o del misal.
(tomado del folleto: Liturgia Dominical
dirigida por Laicos P. Vicente Woodruff)
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
T. Amén.
La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu
Santo, este con todos nosotros.
El Dios de la esperanza que por la acción del Espíritu Santo
nos colme con su alegría y su paz, permanezca siempre con todos nosotros.
T. y con su espíritu.
SE SALUDA A LA
CONCURRENCIA.
Buenas ………………… y sean bienvenidos todos.
Hermanos y hermanas en Cristo y María nos hemos reunido como
miembros de la familia de dios para celebrar la liturgia de la palabra.
ACTO PENITENCIAL
En el día
que celebramos la victoria de Cristo
sobre el
pecado y sobre la muerte,
reconozcamos
que estamos necesitados
de la
misericordia del Padre
para morir al
pecado y resucitar a la vida nueva.
Se hace una breve pausa en silencio y
después, hace todos en común la confesión de sus pecados:
Ts.
Yo confieso
ante Dios todopoderoso,
que he pecado
mucho de pensamiento,
palabra, obra y
omisión.
Por mi culpa, por
mi culpa, por mi gran culpa.
Por eso ruego a
Santa María siempre Virgen,
a los Ángeles, a
los santos y a ustedes hermanos,
que intercedan por
mi ante Dios, Nuestro Señor.
C:
Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros,
perdone nuestros
pecados
y nos lleve a la
vida eterna.
Ts:
Amén.
FÓRMULAS DIVERSAS PARA EL ACTO
PENITENCIAL:
C: Jesucristo, el justo,
intercede por
nosotros
y nos reconcilia
con el Padre.
abramos, pues
nuestro espíritu al arrepentimiento,
para acercarnos a
la mesa del Señor.
O. Bien:
C:
El Señor ha dicho:
El que esté sin pecado,
que
tire la primera piedra,
Reconozcamos,
pues, pecadores,
y
perdonémonos los unos con los otros
desde
lo más íntimo de nuestro corazón.
Se hace una breve pausa en silencio.
C: Tú que has sido enviado
a sanar los corazones afligidos:
Señor
ten piedad.
Ts: Señor, ten piedad.
C:
Tú que has venido
a
llamar a los pecadores;
Cristo ten
piedad.
Ts: Cristo, ten piedad.
C: Tú que estas sentado
a la derecha de Dios Padre.
Para interceder por nosotros;
Señor
ten piedad.
Ts:
Señor, ten piedad,
C: Dios todopoderoso
Tenga
misericordia de nosotros,
Perdone nuestros pecados
y
nos lleve a la vida eterna.
Ts.
Amén
GLORIA:
A Continuación, si la liturgia del día lo
prescribe, se canta o se dice el gloria.
C:
Hermanos,
Alabemos
a Dios
Cantando
(o rezando) el Gloria.
Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que aman al Señor.
Por tu inmensa gloria te
alabamos,
te bendecimos, te adoramos, te
glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, rey celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios,
Hijo del Padre.
Tú que quitas el pecado del
mundo,
ten piedad de nosotros;
Tú que quitas el pecado del
mundo,
atiende nuestra súplica.
Tú que estás sentado a la
derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque solo Tú eres Santo, solo
Tú Señor,
solo Tú Altísimo, Jesucristo.
Con el Espíritu Santo,
en la gloria de Dios Padre.
Amén
Acabado el Gloria que dirige con las manos juntas dice:
ORACIÓN DE COLECTA
C:
OREMOS:
Y todos oran en silencio durante unos
momentos, y después el que dirige con las manos extendidas, dice la “Oración
Colecta”, tomada del misal.
++++++++++++
Jesús
ha dicho Felices los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica.
Y
nosotros queremos escuchar sus divinos mandados.
++++++++++++
Tomemos
asiento para escuchar.
LA LECTURA DE LA PALABRA
Lectura : Al
terminar se responde Palabra de Dios.
Salmo : ……………………………………………………………………………………
Oremos : ……………………………
El Señor esté con ustedes.
Lectura
del Santo evangelio: R………………… Palabra del Señor.
Por
favor tomar asiento.
Hermanos
pueden ponerse de pies y renovemos nuestra fe rezando
EL
CREDO.
Credo Niceno Constantinopolitano
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible
y lo
invisible.
Creo en un
solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los
siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado,
no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por
nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de
María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en
tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día,
según las Escrituras, y subió al cielo, y .está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no
tendrá fin.
Creo en el
Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que
con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los
profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que
hay un solo bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de
los muertos y la vida del mundo futuro.
Amén.
PLEGARIA UNIVERSAL
Confiados
en la bondad y misericordia de Dios presentamos ante Él nuestras peticiones.
Elevemos
nuestras peticiones al Señor por el alma de su siervo (a) ………….. a quien lo
llamó a su presencia.
1.
Para que piadosamente se digne olvidar para
siempre de todos sus pecados.
ROGUEMOS
AL SEÑOR
2.
Para que se digne coronarlo (a) de felicidad y
admitirlo (a) en la asamblea de los Santos.
ROGUEMOS
AL SEÑOR
3.
Por nuestros parientes y bien hechores, para que
el Señor los reciba en la claridad de su gloria.
ROGUEMOS
AL SEÑOR
4.
Por todos los fieles difuntos, para que Dios los
admita en su reino.
ROGUEMOS
AL SEÑOR
Sé propicio, Señor, con todo tu pueblo suplicante, para que reciba con
prontitud lo que te pide bajo tu inspiración. Por Jesucristo, nuestro Señor.
T. Amén.
COLECTA
Hermanos podemos tomar asiento según dice el Apóstol San Pablo “Dios
ama al que da con alegría”.
PADRE NUESTRO
Llenos de alegría por ser hijos de Dios, digamos confiadamente la
Oración que Cristo nos enseñó.
Señor, líbranos de todos los males y concédenos la paz para que
vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación mientras
esperamos la gloriosa venida de nuestro Señor Jesucristo.
T. Tuyo es el reino, el poder y la gloria.
* Señor Jesucristo que dijiste
a los Apóstoles:
“Mi paz les dejo, mi paz les doy”, no mires nuestros pecados, sino la
fe iglesia, y conforme a tu palabra concédele la paz y la unidad.
Tu que vives y reinas por los siglos de los siglos.
T. Amén.
La paz del Señor esté con todos nosotros.
T. y con tu espíritu.
Démonos fraternalmente la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.