ALIMENTOS QUE PRODUCE SULLANA
El valle del Chira es uno de los
más favorecidos por la naturaleza, con ricos y fértiles suelos, los recursos
hídricos que tiene son determinantes para el desarrollo agrícola, el cual
presenta un paisaje de excitante belleza, siendo motivo de inspiración de
artistas y escritores y de toda persona sensible. Una gran ventaja que favorece
al valle, es el clima prodigioso seco, cálido, tropical. El motor de Sullana es
la agricultura proporcionada por El río Chira da origen a estas pródigas
tierras para el cultivo.
Aunque en los últimos cinco años
se ha producido una diversificación de cultivos en todo el valle con lo que se
ha conseguido una mejora de la economía de la provincia. Teniendo ventajas
potenciales, sobre el 1° productor de plátano Ecuador, existiendo una
producción de 7,000 ha de “plátano orgánico” cuya producción aumenta
considerablemente cada año; entre otros cultivos que se siembran en el valle
hallamos: El arroz, la siembra de algodón, de tamarindo el cual tiene mucho
potencial para la exportación, Algarrobo, El mango ciruelo que se cosecha todo
el año, mango que abundan en el valle, El “limón” cuya cosecha en todo el año,
asimismo “fréjol chileno”, “fréjol de Castilla” y “zarandaja”, maíz, sorgo,
camote, yuca, hortalizas, legumbres, palta, sandía, melón, guaba, guanábana,
mamey.
EL BANANO
Esta fruta tropical posee una
excelente combinación de energía, minerales y vitaminas que la convierten en un
alimento indispensable en cualquier dieta, incluidas las de diabetes y
adelgazamiento.
Es, además, el complemento
perfecto para personas con gran actividad física, como niños y deportistas.
EL ARROZ
El arroz en un cereal sano y
nutritivo y tiene cualidades que lo vuelven ideal en cualquier tipo de dieta o
requerimiento nutricional. No contiene colesterol, No contiene grasa, No
contiene sodio, Es un carbohidrato complejo, No contiene gluten y es no alergénico.
Es sencillo de digerir
TAMARINDO
El tamarindo nos aporta una
amplía diversidad de nutrientes como la Vitamina A, B1, B2, B3, B6, B9, C y E.
Respecto a los minerales, el tamarindo nos aporta Calcio, Cobre, Hierro,
Magnesio, Fósforo, Potasio, Sodio y Zinc.
El tamarindo tiene propiedades
antioxidantes. Elimina los radicales libres.
PALTA
La palta es un alimento
saludable, a pesar de contener un porcentaje significativo de agua su principal
nutriente es la grasa, 75% monoinsaturada del tipo oleico (omega 9) el mismo
del aceite de olivo. Los estudios indican que el omega 9 tiene la capacidad de
disminuir los niveles de colesterol en sangre por tanto, la grasa de la palta
está en la lista de grasas buenas recomendadas.
MANGO
El mango es una fruta pulposa y
jugosa que es muy rica en magnesio y en provitaminas A y C. Asimismo, cuenta
con altas concentraciones de hidratos de carbono lo que hace que tenga un valor calórico
elevado.
MANGO CIRUELO
Es rica en ácidos y vitamina C. con
sus frutos se prepara jugos, cocteles. Además se usa como medicina natural en
casos de indigestiones, vómitos y cólicos.
Su fruto es comestible de sabor
agridulce.
FREJOL CHILENO
El Frijol es una rica
fuente de proteínas e hidratos de carbono, además de ser una buena fuente de
vitamina del complejo B como son la niacina, la riboflavina, el ácido fólico y
la tiamina.
ZARANDAJA
Es rico en proteínas,
carbohidratos y minerales. Además, es fuente de vitamina del complejo B, así
como la niacina, la riboflavina, el ácido fólico y la tiamina.
Se usa en ensaladas, piqueos, acompañamientos
y otros.
MAIZ
El maíz dulce es rico en hidratos
de carbono, en vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, E y C, en fibra y en sales
minerales como potasio, magnesio, hierro, calcio, zinc, sodio y fósforo.
CAMOTE
El camote, humilde tubérculo,
famoso por su alto valor nutritivo, previene el cáncer de estómago, las
enfermedades del hígado y retarda el envejecimiento, de acuerdo al Centro
Internacional de la Papa
YUCA
Es un tubérculo con beneficios
nutricionales interesantes gracias a su alto contenido en hidratos de carbono
complejos y por tanto en energía. Además, es un alimento saludable en cuanto a
su alto contenido en vitaminas y minerales.
EL LIMÓN
El limón es el cítrico por
excelencia que ayuda a combatir más de 200 enfermedades. El espectro que abarca
el limón es amplio y aún queda mucho por investigar acerca de este fruto que
tan bien hace al organismo.
HORTALIZAS
En Sullana también se cultivan vegetales y hortalizas nos brindan una comida
de baja densidad calórica, pero rica en vitaminas y minerales entre ellas
tenemos tomates, culantro, apio, pimiento, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.