LOS JOVENES DE MI COMUNIDAD
SE INICIAN TEMPRANAMENTE EN LA
SEXUALIDAD
Mayormente los jóvenes para hacerse hombrecitos o mujercitas
se inician a temprana edad teniendo relaciones sexuales o como acostumbran
algunos jóvenes ir donde los prostíbulos para satisfacerse y por experimentar
pero corren el riesgo de contagiarse, es por eso que tiene que informarse sobre
como prevenir un embarazo y como evitar adquirir una infección de transmisión
sexual como el VIH / SIDA. En estos casos lo mejor sería informarse con un
profesional de la salud. La mayoría de jóvenes pretende resolver los problemas
entre ellos o recurren a fuentes que no siempre brindan la mejor orientación
perfecta, por ejemplo: amigos, revistas.
Cuando tenemos que tomar una decisión difícil como aceptar
tener relaciones sexuales muchas veces la preocupación no nos deja pensar con
tranquilidad “con la cabeza fría”. Debemos aceptar la ayuda de otras personas
mayores con experiencia en quienes confiamos, debemos escuchar y analizar las
sugerencias.
Sexualidad es un conjunto de fenómenos emocionales y conducta
relacionados con el sexo, que marcan de forma decisiva al ser humano en todas
las fases de un desarrollo.
El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual,
dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de
la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer a ambos a
la vez) y las expectativas del rol social.
Existen relaciones sexuales entre personas del mismo sexo
(homosexualidad) que aunque tenga una tradición, han sido hasta ahora siguen
siendo discriminados socialmente por influencias morales o religiosas.
Como adolescentes estas experimentando una serie de cambios
en varios aspecto:
Físico: forma de ser, de pensar de sentir. Esto puede despertarte
una serie de inquietudes y dudas. Principalmente relacionados con la
sexualidad. Debes comprender y asumir tu sexualidad de forma natural.
En cualquier lugar que estés: tu barrio, fiestas comunales,
reuniones, en la institución educativa, o también en la radio, periódico, las
canciones, la Tv, la publicidad, etc., que comentan sobre sexo, relaciones
sexuales, embarazos adolescentes y todo lo relacionado con la sexualidad y
violencia.
Te habrán dado cuento que algunas veces, mencionan cosas importantes
que pueden ser muy útiles y favorables para ti como por ejemplo: los cambios en
tu sexo y sexualidad o el valor del amor o también te habrás dado cuenta que
así como hay cosas buenas, existen cosas malas como por ejemplo: películas
pornográficas, revistas pornográficas.
Hay que darnos cuenta
que:
SEXO: Es el
conjunto de características biológicas (anatómicas y fisiológicas que distingue
a las personas en varones y mujeres. Esta definido que desde que nacemos en el
código genético. Cuando nace un bebe la primera que se hace ¿es varón o mujer?
Ese el sexo.
SEXUALIDAD: Es la
forma como expresas el ser mujer o ser varón
es decir tus sentimientos, acciones creencias, valores, etc. aquí se
integra el aspecto biológico (sexo) y psicológico (pensamiento, sentimientos,
actitudes y social (relaciones interpersonales).
LA
SEXUALIDAD 4 COMPONENTES:
Corporal.- Se refiere
a los órganos genitales que diferencias a los hombres de las mujeres.
Efectivo.- Tiene que
ver con las emociones en nuestras interrelaciones.
Social.- Esta
relacionado con los modos de pensar y los roles atribuidos por ejemplo: son muy
pocos los varones que se quedan en casa cuidando a los niños.
Trascendente.- ES
proyectarse en la vida personal y en sus interrelaciones. Tales
como adolescentes experimentamos que el tiempo te queda corto, sin
pensarlo, sientes la necesidad de disfrutarlo al máximo como por ejemplo: tener
relaciones sexuales, es conveniente que te proyectes hacia el futuro a corto,
mediano o largo plazo, así podrás alcanzar tus metas.
Muchas veces resulta ser incomodo hablar de sexualidad, por
falta de información, por eso muchos adolescentes pueden quedarse con dudas y
generar temores, sentimientos de culpa e inseguridades en la vivencia de la
sexualidad.
CONCLUSIONES
Para que las parejas obtenga de su vida un común depende en
gran parte de madurez que tanto el hombre como la mujer tiene.
Pero hoy en día es lo contrario una persona adulta se
encuentra ya preparada para comprometerse en una relación estable, respetable y
placentera por que han madurado.
Cuando la elección de pareja se realiza durante la
adolescencia o circunstancia de presión para casamiento, como puede ser un
embarazo no planeado, es aquí donde nos arrepentimos y nos damos cuenta que
tener estas relaciones traen muchas consecuencias, no solo a ti, sino a tu
pareja y la familia de ambos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.