Administrador
de Botica
Administrará
la botica a su cargo y tomará decisiones de la misma, así como todo tipo de
control, desde los controles operativos, controles de calidad de servicio post
venta, controles de funcionamiento de equipos, etc; con correspondencia a su
cargo.
Las ventas
diarias con informes y montos a gerencia administrativa.
Remitirá todo
tipo de información para el procesamiento contable (ingresos y egresos),
debidamente documento (vouchers, boletas, facturas, gastos, informes, etc.) con
su visto.
Hará contacto
con el proveedor bajo la autorización del Gerente General para la compra de
perfumería. Estará en contacto con los departamentos de contabilidad, logística
y almacén, remitiendo documentación específica para estas áreas.
Funciones
descriptivas de un Administrador
1. Organizar
Agenda del personal
·
Horario del personal (entrada y salida)
·
Definir prioridad de atención al cliente en horas punta, etc.
·
Definir personal de emergencia para labores extras.
·
Definir personal estratégico de ventas de impulsación, con
capacitación previa o información según su criterio.
·
Definir personal para Inventario de Perfumería.
2. Coordinación
con el químico farmacéutico sobre:
·
Inventarios, reportes y verificación de irregularidades, informes
de productos a Gerencia General mensualmente o cuando lo requieran.
·
Conocimiento de los productos nuevos.
·
Agenda de capacitaciones, asesoramiento al personal, según lo
requieran; sobre productos o atención al cliente.
3. Evaluación
constante del rendimiento del personal (vendedores, cajeros, químicos,
servicios de entrega, impulsadotas, vigilancia, tinka, servicios de limpieza,
bascula, etc.), debiendo llevar un cuaderno de control de personal; con el fin
de tomarlo en consideración en toma decisiones tales como: derivación de
funciones, premios e incentivos, capacitación, descuentos al personal debidos a
productos faltantes en inventarios, productos dañados, quebrado, etc. (previa
verificación de su ingreso a la
Botica ); y otras a tener en cuenta.
4. Realizar
pedidos de perfumería y otros; teniendo en cuenta:
·
Abastecimiento de productos de perfumería:
1. Abastecerse
de los mismos de acuerdo a la revisión de faltantes o criterios tales como:
1.1. Requerimientos
hechos por clientes, proporcionándoles soluciones rápidas y efectivas.
1.2. Rotación de
productos.
1.3. Oportunidad
de compra
1.4. Márgenes de
descuento proporcionados por los proveedores.
1.5. Evaluación
del químico farmacéutico.
1.6. Epidemia y/o
emergencias declaradas por el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta
indicadores de costo y demanda social, evitando excesos de stock y pérdidas innecesarias
a la empresa.
2. Abastecerse
de productos requeridos por otras sucursales, previa solicitud, creando los
cargos y descargos respectivos en el sistema computarizado (LOLFAR), emitiendo
los documentos necesarios.
·
Abastecimiento de útiles de oficina y limpieza.
·
Revisión de perfumería y otros:
1. Comprobante
de factura, descuentos de facturas.
2. Establecer
precios y descuentos de los mismos.
3. Actualizar
precios y descuentos en el sistema (LOLFAR)
4. Proceder
según lo hace logística y almacén.
5. Otras medidas
administrativas.
·
Canje pedidos perfumería u otros:
1. Informa a
proveedores para su respectivo cambio o devolución con el cargo respectivo.
2. Canje de
pedidos a almacén con la guía respectiva, del mismo modo se procederá para su
reingreso a la botica.
5. Enviar
comprobantes (guías, facturas) de compra de perfumería y otros, con las
respectivas verificaciones, sellos y firmas; a la logística para su
cancelación.
6. Derivar información
así como comprobantes necesarios (guías, facturas, disquetes, etc.) para
control de los inventarios en logística y análisis de los mismos (perfumería).
7. Derivar
información en disquetes de cargos y descargar o guías de remisión para el
procesamiento en almacén de los mismo (perfumería).
8. Verificar los
arqueos a cajeras.
·
Revisar cuadre de caja, entrega de efectivo y saldos de caja
(ambos turnos).
·
Evaluación del manejo de caja cuando lo crea conveniente.
9. Llevar un
cuaderno de control de Gastos, donde indicará le fecha del documento, el monto
de la salida de efectivo y su direccionamiento.
10. Delegar un
encargado de mantener el orden de los documentos, materiales de trabajo u
oficina que le son asignados.
11. Realizar
resumen de inventarios de oficina:
- Artículos de oficina (papel, perforador,
engrapador, etc)
- Mueble y enseres de la botica (anual)
(vitrinas, exhibidores de laboratorios, mesas, escritorios, etc.)
- Equipos de informática (cpu, teclados,
impresoras, Mouse, monitores, etc.)
- Herramientas de mantenimiento
(desarmadores, alicates, soldador, alambres, etc.)
- Útiles de limpieza (escobas,
trapeadores, cera, etc.)
12. Elaboración
de informes:
- Reporte de productos más vendidos.
- Reporte de Descuentos, precios, rotación
de productos, evaluación de impacto de productos.
- Evaluación, cronogramas, encuestas,
test, etc. Realizados al personal con el fin de establecer el grado de
conocimiento y eficiencia del mismo.
- Reporte de inventarios de perfumería.
- Otros que se crean necesarios.
13. Autorización
de créditos a clientes, previa evaluación con Gerencia, verificar cancelación
puntual de los mismos, caso contrario proceder a tomar las medidas necesarias.
14. Control de
mantenimiento de local; orden, limpieza, actividades extraordinarias, etc.
15. Mantener la
comunicación con el resto de filiales, con criterios de ética, en cuanto a:
- Manejo de información
- Rapidez de la misma y eficiencia.
- Control de su propio expendio.
- No generar duplicación en los ingresos y
egresos de productos.
- Conocimiento y control del stock.
16. Apoyo a la
empresa en actividades propias de ella.
17. Y todo
aquello que comprenda a su ámbito, bajo su responsabilidad.
Químico Farmacéutico.
Prescribir
medicamentos con las normas estipuladas del Ministerio de Educación, Colegio de
Farmacéuticos, DIRMIN (Dirección Regional de Insumos Medicina Drogas); estar al
tanto de las nuevas sustancias y medicamentos aptos para el consumo de la
población, debiendo informar de los mismo tanto al personal como a sus
superiores, especificando en caso las bondades y consecuencias de su consumo.
Se encargará de realizar capacitaciones al personal sobre este punto y sobre
cuestiones de atención al cliente.
Será un
cercano colaborador del Administrador y, de faltar este; ocupará su lugar.
En sus
labores propias como son: control de inventarios, rotación de medicamentos,
capacitación al personal, ventas, etc. Impulsará la constante investigación de
factores como son: rotación de stock, material quirúrgico idóneos, materiales,
marketing, etc.
Funciones
descriptivas
- Dispensar y, en su caso, controlar y
supervisar el expendio de los medicamentos.
- Verificar y controlar que el despacho de
las recetas se efectúe conforme a lo que establece el DS 021-2001SA En el
Capítulo IV del Título Segundo.
- Adquirir, custodiar y controlar el
expendio de las drogas de uso medico sujetas a fiscalización.
- Disponer y controlar que el despacho de
los medicamentos, cuando su venta se efectué de manera fraccionada deberán
permanecer y ser conservados en la botica en sus envases originales y para
la venta se consignará en su envase la siguiente información:
·
Nombre y dirección del establecimiento farmacéutico.
·
Nombre del producto,
·
Concentración del principio activo,
·
Vía de administración,
·
Fecha de vencimiento y
·
Número de lote.
- Vigilar que el sistema de almacenamiento,
estabilidad y calidad; y en el caso de productos controlados, su
seguridad. Con este fin, delegará al personal asistente y auxiliar el
tamaño o extensión de cierto duermo de laboratorios, creando grupos de
acuerdo al tamaño o extensión del laboratorio o laboratorios, debiendo a
su vez también controlar los faltantes, vencimientos y pérdidas producidas
en su sector.
- Entrenar, capacitar y supervisar
permanentemente al personal asistente y auxiliar en correcto desempeño de
las funciones de almacenamiento (conservación y rotación de los
medicamentos, teniendo el cuidado de orientarlos en cuanto al uso del
sistema FEFO: Primeros productos que expiran son los primeros que salen) y
expendio (Interpretación de recetas medicas en relación a la necesidad del
cliente, técnicas de marketing y venta).
- Verificar que los productos contaminados,
adulterados, falsificados o vencidos sean retirados de la venta y, cuando
corresponda, destruirlos.
- Mantener actualizado el libro de drogas y
ocurrencias.
- Orientar e informar al cliente sobre el
uso adecuado del producto farmacéutico, galénico, dietético y edulcorante, recurso terapéutico natural
así como de otros productos afines que se expendan.
- Definir al persona que tomara los
inventarios, teniendo presente no designarles los o sustracciones de
información.
- Actualizar y registrar en el sistema
(LOLFAR) los stock de medicamentos, ingresando los cargos y descargos y
creando los reportes y documentos necesarios por su control, tanto de la
botica como para los departamentos de logística y gerencia general.
- Supervisar el trabajo de Inventarios y
fechas de vencimientos de productos.
- Realizar los pedidos a Almacén teniendo
en cuenta:
·
Rotación de los productos.
·
Porcentaje evaluativo del periodo anterior.
·
Realizar pedidos moderados, en coordinación con gerencia general.
- Abastecer a las boticas filiales de
productos populares, quirúrgicos, galénicos naturales, etc., previa
solicitud.
- Verificar irregularidades con el
Administración y plantear soluciones ante posibles congénitas.
- Actualizar mensualmente los informes de:
·
Fecha de vencimiento.
·
Características de los productos.
- Portar de manera visible, mientras esta
desarrollando sus actividades, su credencial.
- y todo aquello que en su ámbito lo
compete, bajo su responsabilidad.
Vendedores – Entrega
- Acatar el cronograma de trabajo,
disposiciones y políticas de la empresa.
·
Disposiciones directas, que tienen que ver con el rendimiento
funcional y operativo de la botica, y por ende conllevan a la realización de
los objetivos propios de la empresa.
- Mantener el orden y limpieza de los
laboratorios y anaqueles asignados.
- Registrar las ventas realizadas, las
mismas que realizara teniendo en cuenta el sistema FEFO: Primeros
productos que expiran son los primeros que salen, así como los faltantes
de medicina, procediendo a llenar la orden de reposición de stock para
almacén, luego de realizada la revisión de anaqueles.
- Comunicará y entregará reportes
de inventarios (diario, semanal, mensual) al químico para que
proceda a darle el curso respectivo.
- Será capaz de evaluar y analizar el
movimiento de productos farmacéuticos, para proceder a emitir su opinión
en la junta de vendedores para su
discusión.
- Deberá brindar un servicio de post venta.
·
Instruirá al cliente acerca de las bondades y beneficios del
producto, así como los posibles malestares que pudiera causarle.
·
El servicio deberá ser de calidad, eficaz, humanitario y por ende
gentil, proporcionando con ello un valor agregado a la atención del cliente.
- Atender reclamos y dar soluciones a
posibles contingencias.
- Deberá tener en cuenta además:
·
Almacenamiento
Las
buenas prácticas de almacenamiento, constituyen un conjunto de normas mínimas
obligatorias de almacenamiento que deben cumplir los establecimientos de
distribución, dispensación y expendio de Productos farmacéuticos y afines, respecto a las
instalaciones, equipamiento y procedimientos operativos, destinados a
garantizar el mantenimiento de las características y propiedades de los productos.
El
almacén de NORTFARMA SAC y sus boticas deben contar con personal calificado
para las tareas asignadas y designar al Químico Farmacéutico para implementar y
mantener un sistema que garantice el cumplimiento de las Buenas Prácticas de
Almacenamiento:
a.
Antes de decepcionar los productos se debe confrontar las guías
(almacén) o facturas de proveedores que acompañan el producto con el
requerimiento u orden de compra que cada administrador (Perfumería) o Químico
Farmacéutico (medicina y material quirúrgico) hallan pedido.
b.
La recepción será certificad por la persona responsable de la Botica , consignando al
Almacén General el Sello de recibido en la copia del mismo verificando las
guías o facturas, cantidad de cajas y/o bolsas que le entregarán.
c.
Deberá verificar el producto con las guías o facturas:
-
Nombre del producto.
-
Concentración y forma farmacéutica, cuando corresponda.
-
Fabricante,
-
Presentación,
-
Cantidad solicitada.
-
Fecha de vencimiento,
-
Lote Nº de registro o sanitario,
-
Otros documentos e información establecida en la orden de compra o
requerimiento.
-
Razón social del proveedor,
-
Nº de guía de compra.
d.
En caso de exigir discrepancias ante los documentos y productos,
se procederá a comunicar al químico farmacéutico o Administrador (bajo su
responsabilidad)
·
Venta de productos fraccionarios
a.
Deberán permanecer y ser conservados por la Botica los productos
farmacéuticos, galénicos dietéticos y edulcorantes en sus envases originales.
b.
Los productos que se dispensan en forma fragmentada, deberán
expenderse en envases en los cuales se
consignará por lo menos, la siguiente información:
i.
Nombre y dirección del establecimiento.
ii.
Nombre del producto.
iii.
Concentración del principio activo,
iv.
Vía de administración.
v.
Fecha de vencimiento y número de lote.
c.
Atención de
recetas
Verificar
que las recetas tengas la siguiente
información:
-
Nombre, dirección y número de colegiatura del profesional que la
extendió o nombre del Centro de salud cuando se trata de recetas oficiales del
establecimiento.
-
Nombre del paciente.
-
Nombre del producto con su denominación común internacional si
tuviese.
-
Forma farmacéutica.
-
Posología, indicando numero de unidades por tomas y la duración
del tratamiento.
-
Vencido el plazo de validez de la receta fijada por el
prescriptor, no podrá dispensarse, contra su presentación, ninguno de los
productos de ventas bajo receta medica aludidas en la misma.
-
Deberán información con su Químicos farmacéutico.
d.
Entrega
1. La entrega
debe ceñirse a las funciones que le compete de acuerdo a lo ya escrito.
2. Toda entrega
es su responsabilidad.
Cajeros
Persona
encargada de efectivizar lo venta mediante el otorgamiento de comprobantes de
pago.
Funciones
descriptivas
·
Recibir ticket y procesar en computador las ventas y entregar
comprobantes de pago.
·
Emitir reporte de ventas para luego enviarlos a contabilidad.
·
Verificar montos efectivos con la hoja de reportes
·
Cierre de caja según su horario de trabajo.
·
Verificación de liquidación de teléfono público, balanza, tinka.
·
Apoyo e inventarios.
·
Encargada de tener circulante monetario para su labor o que la
administradora designe un proveedor que se agencie al banco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.