EL APARATO DIGESTIVO
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo, tratamos de explicar de la manera
más sencilla posible los aspectos más relevantes referidos al aparato
digestivo, por ser uno de los sistemas más complejos de nuestro organismo.
En tal sentido se debe mencionar que si bien el aparto
digestivo puede tener diferentes variantes morfológicas, el proceso digestivo
es el mismo en todos los animales.
Por tal motivo, consideramos que conocer la definición del
aparato digestivo, sus partes, los órganos que lo conforman, el proceso de la
digestión, nos llevaran a determinar la importancia del mismo y también a
entender cuan vital es su cuidado.
EL APARATO DIGESTIVO
1.
Definición del aparato digestivo[1]
El
aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es
decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y
utilizados por las células del organismo.
2. Órganos que forman el aparato digestivo
El
conjunto de órganos que conforman el aparato digestivo son:
3. Partes del aparato digestivo[2]
El
aparato digestivo consta de dos partes: el tubo digestivo y las glándulas
anexas o anejas.
v El tubo digestivo está compuesto por:
ü Boca: es una cavidad por
donde entran los alimentos al organismo. En la boca comienza la digestión,
donde los alimentos son triturados por los dientes (masticación) y humedecidos
por la saliva (insalivación), formando el bolo alimenticio.
ü Faringe: es un tubo muscular que
comunica el aparto digestivo con el respiratorio.
ü Esófago: es un tubo muscular que
comunica la faringe con el estómago.
ü Estómago: es un órgano muscular
cuya función es la descomposición de los alimentos.
ü Intestino delgado: es
un tubo muscular en donde se realiza la absorción de los alimentos; comunica el
estómago con el intestino grueso.
ü Intestino grueso: es
un tubo muscular donde se absorbe el agua y las sales minerales, además de
almacenarse las heces hasta su expulsión; comunica el intestino delgado con el
ano.
ü Ano: es el orificio terminal del aparato
digestivo, a través del cual los materiales de desecho de la digestión (heces)
salen del cuerpo.
v Las glándulas anexas o anejas son:
ü Glándulas salivales: son las glándulas que segregan saliva, cuya
función, entre otras, es iniciar la digestión de los alimentos al humedecerlos
para ayudar en el proceso de masticación y deglución, y contiene enzimas que
comienzan el proceso de digestión de carbohidratos y grasas.
ü Páncreas: es una
glándula que segrega jugo pancreático que ayuda a descomponer los alimentos, y
hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
ü Hígado: es la
glándula más grande dentro del cuerpo, y también una de los más importantes.
Tiene muchas funciones, incluyendo la transformación de los alimentos en
energía y la eliminación del alcohol y las toxinas de la sangre.
4. Función del aparato digestivo
La función que realiza es la de
transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y
excreción (mediante el proceso de defecación).
5. Proceso de la digestión[3]
v En la boca, los dientes trituran la comida hasta
dejarla en pequeños trocitos. Las glándulas salivales segregan la saliva para
que los trocitos se humedezcan y sigan su viaje fácilmente.
v A través del esófago los trocitos de comida llegan
al estómago.
v En el estómago dan vueltas y más vueltas y se
mezclan con unos jugos producidos por la pared del estómago que transforman la
comida en una especie de pasta espesa, llamada quimo.
v Al intestino delgado llega esa pasta espesa y otros
jugos que proceden del hígado (la bilis), el páncreas (jugo pancreático) y las
propias paredes del intestino (jugo intestinal). La pasta alimenticia se
convierte en un caldo de partículas mucho más pequeñas, que se filtra a
través de las paredes intestinales y llega a la sangre.
v En el intestino grueso el agua pasa a la sangre y los
residuos se convierten en una masa sólida o heces fecales.
v Por el ano, las heces fecales se expulsan al
exterior.
6.
Importancia de la digestión[4]
Cuando
comemos alimentos como pan, carne y vegetales, éstos no están en una forma que
el cuerpo pueda utilizar para nutrirse. Los alimentos y bebidas que consumimos
deben transformarse en moléculas más pequeñas de nutrientes antes de ser
absorbidos hacia la sangre y transportados a las células de todo el cuerpo. La
digestión es el proceso mediante el cual los alimentos y las bebidas se
descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como
fuente de energía, y para formar y alimentar las células.
7.
Higiene del aparato digestivo[5]
Es importante hacer bien las
digestiones, observando estas indicaciones:
v Limpiarse los dientes después de cada
comida y por lo menos una vez al día. Si se padecen caries o infecciones hay
que acudir al dentista. Acudir al médico una vez al año para hacer una revisión
o limpieza.
v Respetar el horario de las comidas, no
comiendo en horas intermedias.
v Masticar e insalivar bien los
alimentos, para facilitar el trabajo al estómago.
v Comer despacio.
v Lavarse las manos antes de comer.
v No comer demasiado. Es mejor quedarse
con un poco de apetito que comer hasta no poder más.
v No bañarse durante dos o tres horas
después de haber comido.
v Evitar el exceso de dulces porque
provocan caries.
v No utilizar los dientes para partir
objetos duros.
CONCLUSIONES
v El aparato digestivo se encarga del
proceso de digestión de los alimentos que ingerimos.
v El aparato digestivo es complejo, está
compuesto por el tubo digestivo y las glándulas anexas.
v El aparato digestivo es de vital
importancia en nuestro organismo porque a través del mismo se da el proceso de
la digestión, es decir el transporte de alimentos hasta llegar finalmente a la
expulsión de determinados elementos.
v Es muy importante cuidar nuestro
aparato digestivo, realizando todos los pasos necesarios para mantener la
higiene del mismo.
v La importancia del cuidado de nuestro
aparato digestivo, radica en evitar contraer enfermedades como la colitis o el
cáncer de estómago.
TABLA DE
CONTENIDO
EL APARATO
DIGESTIVO
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….……. 01
1. DEFINICIÓN………………………………………………………………………….. 02
2. ÓRGANOS QUE CONFORMAN EL APARATO
DIGESTIVO…………………. 02
3. PARTES DEL APARATO
DIGESTIVO……………………………………………. 02
4. FUNCIONES DEL APARATO
DIGESTIVO………………………………………. 03
5. PROCESO DE LA
DIGESTIÓN……………………………………………………. 04
6. IMPORTANCIA DE LA
DIGESTIÓN………………………………………………. 04
7. HIGIENE DEL APARATO
DIGESTIVO…………………………………………… 05
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………. 06
ANEXOS………………………………………………………………………………………. 07
TABLA DE CONTENIDO……………………………………………………………………. 08
[1]
http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivo
[2]
http://microrespuestas.com/como-se-llaman-las-partes-del-sistema-digestivo
[3]
http://www.aplicaciones.info/naturales/natura16.htm
[4]
http://microrespuestas.com/como-se-llaman-las-partes-del-sistema-digestivo
[5]
http://www.aplicaciones.info/naturales/natura16.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.